top of page

¿Qué es la Criminología?

La criminología es la ciencia empírico social que tiene como objeto el análisis de la criminalidad, los comportamientos antisociales, el control social, la (in)seguridad, entre tantos otros. Se trata de una ciencia social que estudia las causas y consecuencias de la delincuencia, por lo que actúa sobre las personas que han cometido el hecho delictivo, las víctimas y los/as agentes de control social. Por tanto, destaca por su su capacidad para detectar la problemática y casuística, así como por su carácter intervencionista, ya que su principal objetivo es la prevención, la correcta atención y la reparación de las consecuencias derivadas de la delincuencia y sus formas análogas. 

¿Quiénes son los/as profesionales de la criminología?

Son las personas encargadas de abordar la criminalidad y sus manifestaciones, comportamientos antisociales, la (in)seguridad, entre tantas otras cuestiones, desde una perspectiva interdisciplinar y holística. Las personas graduadas en criminología han adquirido habilidades y aptitudes para analizar, a través del rigor científico, todas las manifestaciones de la criminalidad, la inseguridad, el delito, sus causas y consecuencias, etc., así como proponer actuaciones y/o políticas públicas para la prevención, reacción y reparación de sus efectos. Asimismo, los conocimientos de los/as criminólogos/as les permite realizar una atención integral a las víctimas, tanto directas como indirectas, así como de las personas que han cometido un hecho delictivo, a fin de reintegrarles en la sociedad.

 

¿Cuáles son sus principales funciones en el ejercicio profesional de la Criminología?

Las funciones del ejercicio profesional de la criminología consisten en la detección, el análisis, la prevención y la intervención de la criminalidad, los comportamientos antisociales, el control social, la (in)seguridad, etc. Una de sus funciones principales es el desempeño de investigaciones en la sociedad y otros ámbitos específicos como los centros penitenciarios, escuelas, hospitales, negocios, etc. A partir de dichas investigaciones, pueden proponer diversas acciones como atención individualizada, formaciones, labores de sensibilización, creación de un Plan o Estrategia, etc., pudiendo ser todas estas acciones desarrolladas y ejecutadas por los/as criminólogos/as. 

Asimismo, los/as graduados/as en Criminología pueden llevar a cabo atención integral a las víctimas y/o autores/as del delito, pueden asesorar en materia penal, pueden evaluar políticas públicas y/o privadas como planes de igualdad en la empresa, compliance o estrategias para la reducción de comportamientos antisociales en un barrio, pueden coordinar un equipo de intervención social, etc. ¡Son numerosas nuestras funciones! 

Nuevas ideas

La criminología es una ciencia social muy novedosa que puede incidir en la ejecución y desarrollo de nuevas ideas. Por tanto, la empresa adoptará un perfil más novedoso y actualizado.

COORDINACIÓN Y EVALUACIÓN

Los/as criminólogos/as son profesionales multidisciplinares ideales para la coordinación de equipos de prevención, formación y atención. ¡También son capaces de evaluar políticas públicas!

Diseño y gestión

Las personas formadas en criminología son capaces de diseñar y gestionar planes y estrategias para hacer frente a la criminalidad, comportamientos antisociales y análogos, tanto en la empresa privada como en la pública.

INVESTIGACIÓN SOCIAL

¿Necesitas realizar una investigación sobre delincuencia? El perfil del/a criminólogo/a es idóneo debido a su conocimiento holístico sobre la misma y el dominio de diversas metodologías de investigación.

bottom of page